Cálculo del punto de rocío

El punto de rocío es la temperatura a la que el aire está saturado de vapor de agua, de modo que la condensación se producirá en cuanto la temperatura descienda con la misma presión de vapor. Por ejemplo, cuando se produce condensación en las ventanas en invierno, o cuando se sale de la ducha y los espejos están empañados, es que se ha alcanzado el punto de rocío y se ha producido condensación.

Hoy en día se presta mucha atención al aislamiento de un edificio, pero un exceso de aislamiento, un aislamiento insuficiente o los malos detalles constructivos son causas de condensación interna.

Mediante el cálculo del punto de rocío se determina dónde puede producirse la condensación. A partir de ahí se pueden dar los consejos correctos para evitar la posible formación de moho y/o malos olores.

Los cálculos se basan en la norma NBN EN ISO 13788: Comportamiento higrotérmico de los componentes de los edificios – Temperatura superficial interna para evitar la humedad superficial crítica y la condensación interna – Métodos de cálculo.

Más información
Solicite un presupuesto sin compromiso o un asesoramiento personalizado.