termografía

EUna termografía en arquitectura es una técnica de investigación sobre pérdidas de calor, puentes térmicos y problemas de humedad en un edificio. Mediante una cámara de imagen térmica, se visualizan las temperaturas de los materiales.

Los rayos infrarrojos emitidos por los objetos son convertidos en imágenes visuales por una cámara de imagen térmica. Una cámara de infrarrojos permite visualizar objetos invisibles sin alterar el material (sin abrir, sin dañar). Esta técnica permite detectar las diferencias de temperatura más pequeñas.

La termografía rinde mejor en periodos fríos (meses de invierno), cuando la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior es máxima. Las condiciones ideales son las mañanas de invierno con nubes, sin precipitaciones ni nieve.

  • Control del aislamiento, los puentes térmicos y la humedad en diversas estructuras constructivas.
  • Control de pérdidas de energía (defectos de aislamiento, puentes térmicos, etc.).
  • Control de humedades (moho, condensación, daños por humedad, etc.).
  • Comprobación de las tuberías ocultas subterráneas (fugas, suelo radiante, etc.).
  • Comprobación de diversas construcciones.
Más información
Solicite un presupuesto sin compromiso o un asesoramiento personalizado.